El róbalo es un pescado muy rico que se conoce también con el nombre de Lubina.
Es un pez que vive en el mar del Norte, el canal de la Mancha y en el océano Atlántico.
Puede medir 90-100 cm, si bien su talla media ronda los 40-80 cm.
Es un animal muy voraz y come gusanos, crustáceos, pequeños pulpos o cualquier pez que se cruce en su camino. También se alimenta de algas.
En nuestra Costa Atlántica Colombiana adoramos comer róbalo por ello realizamos en nuestro taller de Costos y presupuestos una receta muy especial que se originó en una clase de la chef Carmen Lucía Rodríguez y se desarrolló con ingredientes sorpresa y a bajo costo.
Fue un reto y un taller muy interesante porque nos permitió debatir en grupo y poner a prueba nuestra creatividad.
Este fue el resultado.
Esta receta rinde de 2 a 4 personas de acuerdo a la cantidad que desee servir.
Ingredientes
2 Filetes de Róbalo
300 gr de Ñame
300 gr de Ahuyama o Zapallo
3 feijoas
Azúcar C/N.
2 Plátanos verdes.
1 huevo
Harina de trigo
Sal al gusto.
Procedimiento
Para el róbalo
Paso 1: Sazonar el filete de róbalo con sal, ajo y finas hierbas.
Paso 3: Rallar plátano verde para la tempura. Rallar del lado más fino y agregar un poco de sal.
Para la Costra de plántano o tempura de plátano.
Paso 1 : Batir el huevo
Paso 2 : Enharinar los filetes, pasar por el huevo y finalmente pasarlo por el plátano rallado
Paso 3 : Freir los filetes en abundante aceite hasta que la costra del plátano quede dorada.
Para la salsa
Paso 1: Retirar la cáscara de las feijoas y licuar con un poco de agua.
Paso 2: Reducir por unos minutos con azúcar para realizar la salsa
Paso 3: Agregar bolitas de mantequilla congeladas para espesar.
Para la guarnición Puré bicolor.
Paso 1: Retirar la cáscara de la ahuyama o zapallo , retirar la cáscara del ñame.
Paso 2: Hervir el zapallo o ahuyama y el ñame en recipientes separados por un espacio de 15 o 20 minutos.
Paso 3: Presar el ñame y la ahuyama hasta obtener un puré.
Paso 4 : Agregar sal al gusto.
Servir el róbalo en una cama de puré bicolor... de Ñame y ahuyama adornar con chips de plátano,
y fideos chinos .
Para tener en cuenta:
El Ñame es una de varias especies de plantas del género Dioscorea
ativo a regiones cálidas de ambos hemisferios. Este tubérculo tropical cuya parte expuesta es en forma de enredadera, es muy popular en centro y sur América, al igual que en el Caribe, Africa y partes del Asia.
Aunque el Camote ("Sweet Potato") y el Ñame son similares en muchas formas, (y por ello en países como los EE.UU. y Canadá se presta a confusión), estas son plantas de diferentes especies.
Háganlo en casa.!
No hay comentarios:
Publicar un comentario